viernes, 13 de marzo de 2020

RELIGIÓN, ACTIVIDADES 13 DE MARZO DE 2020

Hoy os dejo esta breve adaptación en dibujos animados de La Historia de la Semana Santa- Mi pequeña Biblia, para reflexionar sobre los principios que nos enseñan todos estos personajes bíblicos. 

Valores a destacar y  temas de reflexión:

Jueves Santo

Durante la Última Cena, Jesús lavó los pies a sus discípulos. Ésta era una de las obligaciones de los esclavos. Jesús lo hizo no solo para enseñarnos humildad, sino como gesto de Dios que se abaja para lavarnos del pecado y hacernos dignos.

En la Última Cena, Jesús dio a comer el pan y beber el vino consagrados como su cuerpo y su sangre, y dijo que hiciéramos lo mismo en memoria suya.

En su oración en el huerto, antes de que lo apresaran, Jesús fue obediente y dijo a su Padre Dios:"Hágase Tu voluntad".

Viernes Santo

La Pasión y la Muerte de Jesús, sucedieron en los días en los que el pueblo de Israel celebraba la liberación de la esclavitud que había sufrido en Egipto.

En la Biblia, antes del Nuevo Testamento, se describe cómo el sacerdote sacrificaba un ternero, cordero o cabrito, sin ningún defecto, en el altar. Ese animal sin defecto llevaba los pecados del pueblo y su sangre esparcida sobre él, le lavaba. En la Cruz, Jesús, sin pecado, entregó su vida por nuestros pecados y su sangre nos lavó. Ese sacrificio se repite en el altar, en cada misa. Por eso se dice que Jesús es el Cordero de Dios, que murió por amor a todos nosotros.

Domingo de Resurrección 

En los tiempos de Jesús, Israel estaba sometido al Imperio Romano que les humillaba. Los israelitas esperaban desde hacía mucho, un mesías poderoso, un liberador.



¿Se acordaron los amigos de Jesús  de lo que les había dicho acerca de que iba a resucitar?
¿Creyeron en esa promesa o se sintieron defraudados?






Muy buenas, para que puedan realizar algo de actividad física y continuar con los contenidos, en la medida de lo posible, os presento un sencillo recurso para poder jugar en casa. Se trata de un dado, pueden imprimirlo y construirlo o, de no disponer de impresora, lanzar un dado convencional y según el número realizar la consigna marcada en la plantilla.
Un saludo.


Buenos días:
Para continuar con el tema de música que estamos dando, la música en el Renacimiento, en la próxima semana realizaréis actividades relacionadas tanto en el cuadernillo como online. Una vez realizadas tendréis que  completar el cuestionario final para poder calificar el trabajo.

LENGUA 13-03-2020

Lectura

Ficha de lectura del libro de la Biblioteca de Aula.




Repaso de diminutivos y número de los sustantivos

Ficha de repaso.

MATEMÁTICAS 13-03-2020

Repaso acumulativo

Hacer actividades 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11 página 61.