lunes, 1 de junio de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA

Muy buenas, a lo largo de esta semana podéis hacer, de manera voluntaria, la siguiente actividad:


  • Fabricar un juguete, el "Yogur-cesto". Hay muchas formas de elaborarlo, en el vídeo se muestran algunas pistas. Incluso es posible personalizar el yogur con vuestros dibujos y nombres. ¿Cuántas veces sois capaces de encestar en el yogur?
Un abrazo.


MATEMÁTICAS 1-06-2020



Ya conocemos las unidades de medida de longitud y de masa. Hoy vamos a aprender las unidades de medida de capacidad: el litro (l) y el centilitro (cl).

Empezamos leyendo la explicación de la página 172.





Lo vemos explicado en el siguiente vídeo.


Ahora que ya sabemos que para medir capacidades de distintos recipientes utilizamos el litro y el centilitro y que 1l = 100cl, hacemos las actividades 1-2-3 de la página 172

INGLÉS 1-06-2020



Good morning.
Hoy vamos a ver el vocabulario de las partes de una planta que se pueden comer.
Primero leemos la actividad 1 del Student's Book de la página 61 y añadimos al vocabulario de la unidad en el cuaderno las palabras seed, stem, roots, leaves and fruit.

Despues entramos en

Pulsamos en Student's Access e introducimos username (richmond2020) y password (richmond), y pulsamos Login.
Pulsamos el número 3 de color azul y entramos en Student's i-book.
Vamos a 6 Fabulous Food y a la derecha Lesson 4 CLIL.
Pulsamos en la actividad 1 de la página 61 para escuchar lo que hemos leído anteriormente.
Después, escuchamos la actividad 2 e intentamos averiguar a qué  fotografía pertenece cada una de las descripciones.

Finalmente, hacemos las actividades 1-2-3 de la página 49 del Activity Book y la actividad 2 de la página 12 del Booklet.

GO!

LENGUA 1-06-2020




Buenos días.
Hoy vamos a hacer las actividades de repaso 1-2-3-4-5-7 de la página 176. Después, leéis los pasos a seguir para la elaboración de un cartel en la página 175. Mañana haremos las actividades de evaluación de la Unidad 10 y una de las actividades estará relacionada con la elaboración de un cartel.

CIENCIAS NATURALES 1 DE JUNIO DE 2020

BUENAS A TODOS.

Hoy vamos a aprender qué son las máquinas y qué tipos de energía utilizan para funcionar.

Aquí os dejo unos cuantos videos.



Después de ver los videos vais a leer las páginas 102, 103, 105 y 105 del libro y copiar los siguientes resúmenes.

https://drive.google.com/file/d/1LPrGWttsiLRdHiqBaTcq7xYqeL3Upw-i/view?usp=sharing

Por último, vais a hacer el ejercicio 1 de la página 103 y los ejercicios 7, 8 y 9 de las páginas 111 y 112.

Os dejo las soluciones de los ejercicios.

SOLUCIONES PÁGINA 103.

1. Indica qué usos tienen las siguientes máquinas.

Hacha: cortar madera.

Bicicleta: desplazarse.

Horno: cocinar.

Televisión: ver películas, series, noticias...

SOLUCIONES PÁGINAS 111 Y 112

7. Indica qué usos tienen las siguientes máquinas y si crees que son sencillas o complejas.

Martillo: ejercer fuerza. Sencilla.

Ordenador: procesar información. Compleja.

Nevera: enfriar alimentos. Compleja.

Monopatín: transporte. Sencilla.

8. Observa la imagen de la bicicleta y construye frases siguiendo este modelo:

A. El manillar permite cambiar la dirección del movimiento.

B. La dirección es una barra que une el manillar con la rueda delantera.

C. Los frenos ejercen fuerza sobre la rueda y la detienen.

D. La rueda delantera gira y facilita el desplazamiento de la bicicleta.

E. Los pedales están unidos a una rueda dentada grande llamada plato.

9. En la mayoría de los oficios se emplean máquinas.

¿Qué nombre reciben esas máquinas?

Herramientas.

Escribe ejemplos de máquinas que se empleen en estas profesiones: cocina, carpintería, jardinería.

RESPUESTA LIBRE. EJEMPLOS: 

Cocina: horno, nevera, microondas, pinzas, paletas...

Carpintería: martillo, sierra, destornillador, taladradora...

Jardinería: tijeras de podar, rastrillo, cortacésped...

MATEMÁTICAS 29-05-2020 - SOLUCIONES



LENGUA 29-05-2020 - SOLUCIONES