miércoles, 15 de abril de 2020

INGLÉS 15-04-2020

Vamos a escuchar los tres listening que nos faltaban del Student's book. Os recuerdo los pasos a seguir:

1. Entramos en la plataforma de Go www.go.richmonddigital.net
2. Pulsamos en el icono de color rosa Student's Acess.
3. Escribimos el usuario y conraseña: en Username escribimos richmond2020 y en Password 
    escribimos richmond (tanto el usuario como la contraseña en minúsculas), y pulsamos Login.
4.  Una vez dentro, pulsamos el 3 en color azul para entrar en Tercero.
5. Pulsamos en Student's i-book.
6. Marcamos la Unit 4: Animal magic, y se nos despliega a la derecha las distintas partes de la 
    unidad.

Os indico las actividades de listening por páginas que ya podéis seguir directamente dentro del Student's i-book:
   -  Página 45 actividad 2: lo escucháis y lo repetís varias veces (ya vimos que la pronunciación de la 
      b y v son distintas en inglés).
   -  Página 46 actividad 1: escuchamos y leemos "Australian Animals".
   -  Página 47 actividad 2: escuchamos  la descripción de los animales e intentamos adivinar de qué 
       animal se trata.

MATEMÁTICAS 15-04-2020

Hacemos las operaciones de la siguiente ficha de cálculo y me lo enviáis.


LENGUA 15-04-2020

Buenos días.

Continuamos con la comprensión lectora de la lectura de ayer "El tesoro del huerto", y hoy vamos a hacer las actividades 6-7-8 de las páginas 132-133 de nuestro libro de texto. En la actividad 8 que es de expresión escrita, no olvidéis escribir los signos de puntuación (comas, puntos) y uso de mayúsculas.

MATEMÁTICAS 14-04-2020 - SOLUCIONES



LENGUA 14-04-2020 - SOLUCIONES



CIENCIAS NATURALES 15 DE ABRIL DE 2020

BUENAS A TODOS.

Antes de empezar con un tema nuevo, vamos a dedicar unos días a repasar lo que ya hemos aprendido.

Os dejo aquí un enlace para acceder a una lectura.

https://drive.google.com/open?id=1oMeoeWUW0xhKn5N4SZO65nSgurbeJosm

Después de leer esta lectura, os propongo un pequeño experimento:

Elegid un par de actividades que hacéis habitualmente en casa. Tápate los ojos con un pañuelo e intenta hacer esas actividades sin tu sentido de la vista. ¡TEN MUCHO CUIDADO! Pide ayuda para no hacerte daño.

Después de realizar este pequeño experimento, escribe en tu cuaderno una redacción contestando las siguientes preguntas:

¿Qué actividades has realizado?
¿Cómo te has sentido?
 ¿Has conseguido hacerlo sin dificultades? ¿Has necesitado mucha ayuda?
¿Por qué crees que es importante el sentido de la vista?
 ¿Y los demás sentidos, son igual de importantes?
 ¿Crees que hay sentidos más importantes que otros? ¿Por qué?
¿Qué sentido elegirías si tuvieras que prescindir de uno de ellos (si no tuvieras uno)? ¿Por qué?

Cuando tengas hecha tu redacción, mándamela al correo.