lunes, 8 de junio de 2020

LENGUA 8-06-2020




Buenos días.
Vamos a aprender el último tipo de palabras que nos faltan: los verbos.
Primero leemos las esplicaciones de los recuadros de las páginas 200-201.




Lo vemos también en el siguiente vídeo.



Hacemos las actividades 1-2-3-4-5 de las páginas 200-201.

INGLÉS 8-06-2020




Good morning.
Siguiendo con el tema de las comidas de la unidad, hoy vamos a ver algunas comidas típicas de Canadá. Entramos en

Pulsamos en Student's Access e introducimos username (richmond2020) y password (richmond), y pilsamos Login.
Después pulsamos el número 3 de color azul y entramos en Student's i-book.
Vamos a 6 Fabulous Food y a la derecha Lesson 8 Culture.

Leemos y escuchamos la actividad 1 de la página 66. Y añadimos al vocabulario de la unidad pancake, maple syrup, fiddleheads y poutine.
Después hacemos en el cuaderno la actividad 2 de esta misma página. Las oraciones que sean falsas, las corregimos.
Finalmente, hacemos las actividades 1-2 de la página 34 del Booklet.

GO!

MATEMÁTICAS 8-06-2020





Buenos días.
El viernes pasado aprendimos el reoj de agujas y hoy vamos a ver el reloj digital.
Leemos la explicación de la página 186. Y vemos el siguiente vídeo con la explicación y algunos ejemplos.










Habéis visto lo sencillo qué es leer la hora tanto en los relojes de aguja como en los digitales. Vamos a practicar los relojes digitales haciendo las actividades 1-2-3-4 de las páginas 186-187.

CIENCIAS NATURALES LUNES 8 DE JUNIO DE 2020

BUENAS A TODOS.

Hoy vamos a hacer el control del tema 6.

Tenéis tres opciones para hacerlo.

1. Imprimir las hojas, hacerlas y mandármelas.

2. Copiar los ejercicios en el cuaderno, hacerlos y mandármelos.

Os dejo el enlace para acceder a las fichas.

https://drive.google.com/file/d/1iAqYzvL0-cig4rQb_S6OHxWr-w5kK9Uq/view?usp=sharing

3. A través de la siguiente ficha on-line.

https://es.liveworksheets.com/mj762654ea


Con este examen terminamos ciencias naturales. Este miércoles mandaré actividades de ciencias sociales para poder terminar el tema.

ACTIVIDAD VOLUNTARIA

Buenos días:
Para terminar el curso os propongo una ACTIVIDAD VOLUNTARIA de elaboración con Papel Maché.
 Os dejo unos cuantos ejemplos para hacer el que quieras, o inventarte tú uno:



Mira este vídeo hasta el minuto 8 y 14 segundos, para ver cómo se hace la mezcla y este bichejo:








OTROS EJEMPLOS:

 CUENCO DECORATIVO CON PAPEL MACHÉ

Esta opción, como ves, da muchas posibilidades y el elemento principal de esta, y del resto de manualidades, es el propio papel maché. Con una base semicircular, que puede un globo inflado, puedes hacer un cuenco casero tan chulo como este. Cuando esté seco, solo necesitas pintar a tu antojo y añadirle decoración.
Cómo hacer un cuenco con papel maché

CÓMO HACER PULSERAS CON PAPEL MACHÉ

Esta idea es genial y muy original. Imagina regalarle a alguien unas pulseras tan molonas como estas. Yo te aconsejo que uses como base un poco de cartón. Así conseguirás que pesen lo mínimo posible. Valdrá con que hagas la forma de la pulsera y te pongas manos a la obra con el mejunje Art Attack. Lo siguiente ya es… ¡decorar a tope!
Cómo hacer pulseras con papel maché

PAPEL MACHÉ PARA UN MÓVIL DE BEBÉ DE LO MÁS DIVERTIDO

Cuando un peque está a punto de llegar a la familia, todas las manualidades son pocas. Reutilizar materiales y conseguir resultados únicos y originales que nadie tendrá. ¡Mira este móvil! Tendrás que ser un poco manitas para que salga tan perfecto como en este ejemplo, pero te divertirás mucho y, como siempre, lo importante es intentarlo. En este caso, una vez tengas las figuras, cuélgalas con hilo y utiliza un par de perchas cruzadas para sostenerlo como estructura.
Cómo hacer un móvil de bebé con papel maché

FRUTAS PARA UN BODEGÓN, HECHAS CON PAPEL MACHÉ

Quizás te apetezca hacer un bodegón en vivo y contemplar tu primera obra de arte. Por eso he escogido este ejemplo, en él se ve fácilmente cómo hacer una calabaza, así que, ya sabes, lánzate con otras frutas porque el método es sencillo y el resultado muy profesional.
Calabazas con papel maché

CÓMO DECORAR CON PAPEL MACHÉ UNA TAZA

Puedes quedar muy muy muy bien con algo tan sencillito como un vaso que puede ser del material que quieras (cartón, plástico o incluso cerámica o cristal) y al que solo tienes que añadir papel maché para hacer las asas. Lo demás será poner una capa sobre otra de la forma más lisa posible y dejar rienda suelta a tu imaginación para dibujar algo inspirador. ¡Fíjate en este ejemplo, es genial!
Cómo decorar una taza con papel maché

HAZ UN PRECIOSO SUJETALIBROS CON PIEDRA Y PAPEL MACHÉ

Si lo que buscas es un nivel más pro, no te preocupes que también he pensado en ti. El proceso es el mismo de siempre, pero esta vez tendrás que diseñar elementos más detallistas y pequeños como las alas del hada, sus brazos, la cara o, incluso, esa paloma que sujeta entre sus brazos. A mi me parece increíble…¿por qué no atreverse a intentarlo?
Cómo hacer un sujetalibros con papel maché

CÓMO HACER UNA LÁMPARA DE DISEÑO CON PAPEL MACHÉ

Para poder conseguir este resultado necesitarás la base de una lámpara ya fabricada, pero sin pantalla. Lo demás será mucha precisión y paciencia. Como ves, haciendo rulos de papel de periódico (muchos rulos), conseguirás la estructura de esta lámpara a la que debes añadirle más papel y mucha cola que le de robustez. Después de adherir unos rulos a otros, puedes dejarlo blanco como en el ejemplo, o liarte a pintar, que también será divertido.

Lámpara con papel maché

PAPEL MACHÉ PARA HACER UNA MACETA

En este caso yo te recomiendo que utilices un recipiente de plástico como estructura central de la maceta (piensa que el tamaño debe corresponder con la planta que quieras introducir). Así será mucho más fácil y podrás emplear toda tu precisión con papel maché para hacer la forma completa de la gallina. Aunque, recuerda, esta es solo una idea y seguro que se te ocurren otros animales o figuras que también pueden ser geniales y para las que necesitas dar los mismos pasos.

Cómo hacer una maceta con papel maché

UN COLGANTE MUY HIPPIE HECHO CON PAPEL MACHÉ
Si eres de abalorios, solo coge: una cuerda, cartón recortado con forma de círculo, cola, papel y pintura de colores a tu gusto. Empieza por hacer los agujeros al cartón por los que luego introducirás la cuerda y después, ya sabes: papel y cola una y otra vez hasta conseguir el resultado idóneo. Cuando se haya secado, píntalo según tus gustos e introdúcelo, como en el ejemplo, en la cuerda.
Colgante con papel maché

CÓMO HACER UN CERDITO CON PAPEL MACHÉ

Qué mejor idea que una que nos permita ahorrar. Como este cerdito que, además de estar hecho con materiales reciclados, nos recordará cada día que gastar en exceso no es una idea muy buena a largo plazo. Escoge esta idea si tu plan es reciclar, ahorrar y hacer manualidades. ¡Es genial!

Cómo hacer una hucha cerdito con maché
No te olvides de mandarme la tarea a mi correo electrónico. No te olvides de poner el nombre y el curso en el ASUNTO
Tienes hasta el 15 de junio  para hacerlo.

¡A DISFRUTAR DE LA MÚSICA

MATEMÁTICAS 5-06-2020 - SOLUCIONES




LENGUA 5-06-2020 - SOLUCIONES