jueves, 16 de abril de 2020
VALORES 16-04-2020
Seguimos trabajando distintos valores, y hoy vamos a tratar la solidaridad. Para entender bien que significa este término, vemos un vídeo explicativo y un corto animado.
INGLÉS 16-04-2020
Seguimos con las actividades de Listening que nos quedaban de Unit 4, y hoy vamos a hacer las del Activity Book y Booklet. Luego, me las enviáis.
Os indico los pasos a seguir para llegar a cada una de las actividades.
1. Entramos en www.go.richmonddigital.net
2. No hace falta entrar en Sudent's Access y escribir usuario y contraseña, directamente pulsamos
en la parte superior la pestaña de Student's audio.
3. Pulsamos el número 3 (en color azul).
4. Nos salen las actividades del Activity book, así que buscamos Unit 4 y pulsamos
11 Page 37, Activity 2, para escucharlo y hacerlo en el Activity Book.
5. Para las dos actividades que vamos a hacer del Booklet, en la misma página donde habéis hecho
la actividad anterior, al lado de Activity Book Audio, pulsamos Go Further! Booklet Audio.
6. Buscamos las actividades de Unit 4, y escuchamos y hacemos las dos que vienen,
7 Page 28 Activity 1 y 8 Page 28, Activity 2.
Como ayer algunos me comentásteis que os daba problema, lo he probado varias veces y se escucha bien. De todas formas, si tenéis cualquier dificultad para escucharlo, me informáis
MATEMÁTICAS 16-04-2020
Hacemos la siguiente ficha de problemas en el cuaderno, y me lo enviáis. No olvidéis seguir los pasos que hacemos siempre: datos, operaciones y resultado. Y pensamos, a partir de los datos y lo que nos pide el problema, si podemos resolverlo con una operación o necesitamos más de una.
LENGUA 16-04-2020
Buenos días.
Seguimos trabajando hoy a partir de la lectura "El tesoro del huerto", y hacemos las cinco actividades del "Ponte a prueba" de la página 133.
Seguimos trabajando hoy a partir de la lectura "El tesoro del huerto", y hacemos las cinco actividades del "Ponte a prueba" de la página 133.
CIENCIAS SOCIALES 16 DE ABRIL DE 2020 Y SOLUCIONES 14 DE ABRIL
BUENAS A TODOS.
Antes de seguir con el temario vamos a hacer un pequeño repaso.
Aquí os dejo un enlace con unas actividades para repasar el relieve de España. Podéis imprimirlas y hacerlas o copiar los ejercicios en el cuaderno.
Mañana subiré las respuestas.
https://drive.google.com/open?id=17tvK_dQRkQJxXqB4WszHkx220oU5gllI
También os dejo un enlace a una página web con juegos muy sencillitos para repasar tanto ciencias sociales como ciencias naturales. Espero que os gusten.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/
Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios del martes 14 de abril.
BUENAS A TODOS.
Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios de ayer.
Antes de seguir con el temario vamos a hacer un pequeño repaso.
Aquí os dejo un enlace con unas actividades para repasar el relieve de España. Podéis imprimirlas y hacerlas o copiar los ejercicios en el cuaderno.
Mañana subiré las respuestas.
https://drive.google.com/open?id=17tvK_dQRkQJxXqB4WszHkx220oU5gllI
También os dejo un enlace a una página web con juegos muy sencillitos para repasar tanto ciencias sociales como ciencias naturales. Espero que os gusten.
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/
Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios del martes 14 de abril.
BUENAS A TODOS.
Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios de ayer.
SOCIALES: EJERCICIOS PÁGINAS 88 Y 89
1. ¿En qué se parece el trabajo de un historiador o historiadora al de un detective?
Los historiadores e historiadoras hacen un trabajo parecido al de un detective, ya que buscan las pruebas que han dejado las personas que vivieron en otro tiempo y reconstruyen con ellas otras épocas.
2. ¿Qué es la arqueología?
La arqueología es la ciencia que estudia cómo vivían las personas del pasado a partir del análisis de los objetos que dejaron, como herramientas, esculturas, construcciones, cerámicas…
3 3. Indica a qué tipo de fuente corresponde cada documento del pasado.
UN DIARIO: fuente escrita.
UNA FOTOGRAFÍA: fuente no escrita, fuente gráfica.
UNA CANCIÓN: fuente no escrita, fuente oral.
UNA ESCULTURA: fuente no escrita, fuente material.
INSTRUMENTOS DE CUERDA
Comenzamos el trimestre repasando los instrumentos de cuerda.
- Mira los siguientes vídeos:
- Una vez que has visto los vídeos pincha AQUÍ o AQUÍ jugar con los instrumentos de cuerda.
- AQUÍ podrás tocar el piano virtualmente
- AQUÍ podrás tocar la guitarra
- Ahora en un hoja en blanco haz las siguientes actividades:
- 1. Haz una lista de las cosas en común que tienen los instrumentos de cuerda.
- 2. Contesta:
- ¿Qué instrumento crees que es más difícil de interpretar? ¿Por qué?
- Eres un músico famoso en todo el mundo que toca un instrumento de cuerda.¿Qué instrumento tocarías? ¿Cómo sería tu vida?
- 3. Haz un dibujo de un instrumento de cuerda frotada, otro de cuerda pulsada y otro de cuerda percutida. (no te olvides de colorearlo).
¡NO TE OLVIDES DE MANDARME LAS ACTIVIDADES!
TIENES TODA UNA SEMANA PARA HACERLAS Y MANDARLAS.
COLLAGE
Hola a tod@s:
Para las próximas semanas vamos a trabajar la técnica del collage. Esta técnica consiste en realizar obras artísticas con diferentes materiales y crear imágenes.
El trabajo de esta semana va a ser realizar DOS collages distintos: Uno de la cara y otro del cuerpo.
Os pongo varios ejemplos para que cojáis ideas sobre ello:
Para las próximas semanas vamos a trabajar la técnica del collage. Esta técnica consiste en realizar obras artísticas con diferentes materiales y crear imágenes.
El trabajo de esta semana va a ser realizar DOS collages distintos: Uno de la cara y otro del cuerpo.
Os pongo varios ejemplos para que cojáis ideas sobre ello:
Podéis utilizar cualquier tipo de material que tengáis en casa como son revistas, propaganda, lana, hilo, lentejas, arroz...
Yo he hecho este
También os dejo un enlace con el dibujo de dos niños para que si queréis podáis hacer el collage sobre ellos.
¡NO OLVIDES MANDARME FOTOS DE LOS TRABAJOS A MI CORREO!
TENÉIS DE LÍMITE UNA SEMANA DESDE LA PUBLICACIÓN PARA PODER MANDARMELO.
RELIGIÓN, JUEVES 16 DE ABRIL
Jueves 16 de abril
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS!
Qué alegría, Dios ha resucitado para siempre, nos sigue cuidando, queriendo y ayudando desde el cielo. Es nuestro amigo y siempre está ahí para nosotros.
Qué mejor que felicitar la Pascua a todo el mundo, en casa nos vemos un poco más limitados pero ¿qué os parece si tenemos un detalle con los que tenemos cerca? nuestra familia, unos vecinos, el portero o portera de nuestra casa…
Jueves 16 de abril
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS!
Qué alegría, Dios ha resucitado para siempre, nos sigue cuidando, queriendo y ayudando desde el cielo. Es nuestro amigo y siempre está ahí para nosotros.

Qué mejor que felicitar la Pascua a todo el mundo, en casa nos vemos un poco más limitados pero ¿qué os parece si tenemos un detalle con los que tenemos cerca? nuestra familia, unos vecinos, el portero o portera de nuestra casa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)