lunes, 20 de abril de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA

Muy buenas, os propongo practicar el juego de manos que aparece en el vídeo ¿os sale? ¿os inventáis otro?

¿Sois capaces de hacer el juego completo?

¡Ánimo!

Un fuerte abrazo.

INGLÉS 20-04-2020




Vamos a repasar lo que hemos visto en el segundo trimestre a través de la lectura de "The diamond necklace". Leemos primero la historia de las páginas 74-75 del student's book. Y luego la podéis escuchar entrando en la plataforma de Go Richmond. Os recuerdo los pasos a seguir para llegar al listening:
  -  Entramos en www.go.richmonddigital.net
  -  Pulsamos en el icono de color rosa Student's Access.
  -  Escribimos el usuario richmond2020 y la contraseña richmond y pulsamos Login.
  -  Pulsamos en número 3 en el icono de color azul.
  -  Entramos en Sudent's i-book.
  -  Pulsamos en Extended Reading (color morado) y en el desplegable de la derecha pulsamos 
     Units 3 and 4.
  -  Para escucharlo, basta con pulsar en la primera viñeta y en la parte superior derecha nos 
     aparecerá la lista de audio. Le vamos dando al play y pasamos de viñeta en viñeta (son 12 viñetas) 
     pulsando en los números de la parte inferior.

A continuación, buscamos si hay alguna palabra que no entendamos. Y hacemos en el cuaderno las actividades 2-3 páginas 74-75 Student's book.


 

MATEMÁTICAS 20-04-2020






Hoy vamos a ver que son la circunferencia y el círculo, y los elementos que tienen. Para ello, lo vemos en el siguiente vídeo.


¿Veis bien la diferencia entre circunferencia y círculo? La circunferencia es la línea curva y cerrada, mientras que el círculo es esa línea curva y cerrada, y también su interior.
Por ejemplo, un aro como los que tenéis en Educación Física, es una circunferencía ya que no tiene nada en su interior. Y una moneda, es un círculo puesto que tiene la línea curva y cerrada (circunferencia) y su interior.
Lo que tienen en común los dos, es que sus partes son las mismas: centro, diámero y radio (las otras partes que aparecen en el vídeo no hace falta saberlas).

Para practicarlo, hacemos las actividades 1-2 de la página 136.


LENGUA 20-04-2020




Buenos días.
Ya aprendimos en la unidad anterior que eran los diminutivos. Hoy vamos a ver que son los aumentativos. Lo vemos en el siguiente vídeo,y de paso, recordamos también los diminutivos.



Como veis, los aumentativos los utilizamos para referirnos a cosas grandes mientras que los diminutivos los utilizamos para referirnos a cosas pequeñas.
Una vez vista la diferencia entre los dos, hacemos las actividades 9-10-11 de la página 133.

MATEMÁTICAS 17-04-2020 - SOLUCIONES



LENGUA 17-04-2020 - SOLUCIONES




CIENCIAS NATURALES LUNES 20 DE ABRIL DE 2020

BUENAS A TODOS.

Hoy comenzamos tema nuevo: LA MATERIA.

Os dejo un par de vídeos con una explicación muy sencilla de la teoría que nos toca aprender hoy.

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=swcjamDFsn0

https://www.youtube.com/watch?v=WA6ExImaaEo&t=1s

Después de ver los vídeos, nos vamos a las páginas 84 y 85 del libro y leemos la teoría. Luego copiamos el siguiente esquema.

https://drive.google.com/file/d/1Od1fFxmcBvIn4f3H_brfp71gXgb5cifp/view?usp=sharing

Por último, hacemos los ejercicios 2 y 3 de la página 94.

Os dejo aquí también las soluciones de estos ejercicios.

SOLUCIONES EJERCICIOS PÁGINA 94


2. Di si son materia o no.

PLÁSTICO: es materia.

AGUA: es materia.

TRISTEZA: no es materia, es un sentimiento.

NUBE: es materia.

ORO: es materia.

ROTULADOR: es materia.


3. Lee las siguientes preguntas.

A. ¿Se puede fabricar un objeto con varias sustancias diferentes?

Sí, una silla se puede fabricar de madera o plástico.


B. ¿Se pueden fabricar objetos diferentes con una misma sustancia?




Sí, el cazo y los cubiertos son objetos diferentes que pueden ser fabricados con el mismo metal.