martes, 26 de mayo de 2020

MÚSICA: corrección pg. 20 y 21



INGLÉS 26-05-2020




Good morning.
Hoy vamos a aprender a preguntar qué tenemos para desayunar, comer o cenar, y a responder sobre ello. Antes de eso, añadimos al vocabulario de la unidad las tres comidas del día que seguramente ya conocemos:
-  Breakfast
-  Lunch
-  Dinner

A continuación entramos en

Pulsamos en Student's Access e introducimos username (richmond2020) y password (richmond), y pulsamos Login.
Pulsamos el número 3 de color azul y entramos en Student's i-book.
Vamos a 6 Fabulous Food y a la derecha Lesson 3 - Grammar.
En la actividad 1 de la página 60, pulsamos sobre la estructura "Present Simple questions with what".
Después de ver el vídeo de la estructura, pulsamos en la actividad 1 para escuchar su uso en las viñetas.

Finalmente, para practicar la estructura de pregunta y respuesta, hacemos la actividad 1 de la página 12 del booklet y la actividad 2 de la página 48 del Activity Book. 

GO!

MATEMÁTICAS 26-05-2020




Hoy seguimos con otra unidad de medida de longitud: el kilómetro que se representa como km. Como vemos en la página 169 del libro, utilizamos el kilómetro para medir distancias grandes. Por lo tanto, el kilómetro es más grande que el metro, que el centímetro y que el milímetro.

Un kilómero tiene 1000 metros : 1km = 1000m.

Las equivalencias que tenemos que saber entre las unidades de longitud que hemos visto son las siguientes:




Lo repasamos y vemos algunos ejemplos en el siguiente vídeo.



Visto el kilómetro y su equivalencia con el metro, hacemos las actividades 1-2 de la página 169.

LENGUA 26-05-2020



Buenos días.
Hoy vamos a ver los gentilicios. Empezamos leyendo el recuadro del vocabulario de la página 167.



Como vemos, los gentilicios son palabras para saber de qué lugar es una persona. Y puede ser de su ciudad o pueblo, de su provincia, su comunidad, su país.
Vemos algunos ejemplos en el siguiente vídeo.



Ahora que ya sabemos qué son los gentilicios y cómo se forman, hacemos las actividades 8-9-10 de la página 167.

CIENCIAS SOCIALES MARTES 26 DE MAYO DE 2020

BUENAS A TODOS.

El otro día vimos un video que hablaba sobre la Prehistoria.

Hoy vamos a trabajar lo mismo desde nuestro libro.

Tenéis que leer las páginas 104 y 105 del libro y copiar en el cuaderno el siguiente resumen.

https://drive.google.com/file/d/1OwXWT4r35CzYQ1kM6LmOloxQS7iZsn82/view?usp=sharing

Después, vais a contestar las preguntas del apartado OBSERVA Y DESCUBRE y a hacer el ejercicio 1 de la página 119.

Os dejo las respuestas a las preguntas.

SOLUCIONES OBSERVA Y DESCUBRE PÁGINA 104.

¿Dónde vivían los primeros seres humanos?

Vivían en cabañas o en cuevas.

¿De qué estaban hechas sus viviendas?

Sus viviendas estaban hechas con pieles y ramas.

¿De qué se alimentaban?

Se alimentaban de frutos silvestres, de la pesca y de los animales que cazaban.

¿Cómo eran sus vestidos?

Sus vestidos estaban hechos con pieles y eran muy sencillos.

¿Cómo se desplazaban por la tierra? ¿Y por el agua?

Por la tierra se desplazaban a pie y por el agua en canoas muy rudimentarias.

SOLUCIONES EJERCICIO 1 PÁGINA 119

1. ¿A qué parte de la Prehistoria corresponde cada una de estas características?
Copia la tabla en tu cuaderno y complétala.

Los primeros seres humanos
Los primeros agricultores y ganaderos.
 Eran nómadas.
Vivían en cuevas y cabañas.
 Crearon las primeras aldeas.
Fabricaron objetos de metal.
Inventaron la rueda.
Elaboraron objetos de cerámica.


INGLÉS 25-05-2020 - SOLUCIONES



MATEMÁTICAS 25-05-2020 - SOLUCIONES



LENGUA 25-05-2020 - SOLUCIONES