miércoles, 29 de abril de 2020

CIENCIAS NATURALES MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.

BUENAS A TODOS.

Después de unos cuantos experimentos, vamos a seguir con el tema.

Hoy vamos a leer las páginas 88 y 89 del libro y a copiar el esquema que os dejo a continuación.

https://drive.google.com/file/d/1Qp6SiIOaozYBu-RBS1gZCDxmbbmXT2z3/view?usp=sharing

A continuación hacemos los ejercicios 6, 7, 8 y 9 de las páginas 95 y 96.

Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios.

SOLUCIONES PÁGINAS 95 Y 96


6. Explica qué son la flexibilidad y la elasticidad.

Pon un ejemplo de un objeto que sea a la vez flexible y elástico.

La FLEXIBILIDAD es la capacidad de un sólido para deformarse sin romperse.

La ELASTICIDAD es la capacidad de un sólido para recuperar su forma cuando se ejerce una fuerza que la cambia.

Una goma del pelo es un objeto flexible porque se puede doblar y no se rompe, y a la vez es elástica porque la puedes estirar y luego recupera su forma.


7. La mermelada es más viscosa que el aceite, y el alcohol es más volátil que el agua. 

Teniendo esto en cuenta, contesta las preguntas y explica tu respuesta.

·       Si se caen a la vez dos frascos iguales, uno con mermelada y otro con aceite, ¿Cuál de ellos dejará una mancha de mayor tamaño en el suelo?

El aceite, porque es menos viscoso y se extenderá más rápido.

·       Si se derrama un frasco de alcohol y otro de agua, ¿Qué charco se secará antes?

Se secará antes el charco de alcohol porque este líquido se evapora mucho antes que el agua, es decir, pasa al estado gaseoso a temperatura ambiente.


8. Para hinchar la rueda de una bicicleta hay que hacer fuerza con el bombín. ¿Qué ocurre con el aire que entra en la rueda, se comprime o se expande?

Hay que hacer fuerza porque el aire se va comprimiendo al llenarla. Según se llena hay que hacer más esfuerzo porque cada vez hay más aire.


9. Contesta a estas preguntas sobre los globos.

·       Cuando se han inflado los globos, ¿Qué ha ocurrido con el gas que entraba, se ha comprimido o se ha expandido?

Según se van hinchando los globos, el gas que hay en su interior se va comprimiendo.



·       ¿Qué pasaría si introdujéramos más gas? Explica la respuesta.




La flexibilidad del globo tiene un límite y, cuando se supera, el globo se rompe y el gas comprimido se expande al exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario